Nuestro viaje se acerca a su fín aunque los dos días que nos restan aún nos prometen suficientes sorpresas como para no pensar que ya mismo tendremos que volver a casa.
Uno de mis objetivos es cruzar el Chott Tigris que junto con visitar Figuig era una de las premisas del viaje. No había encontrado demasiado información de su dificultad técnica, si tendría muchos pasos de arena o sería un terreno demasiado complejo así que tomando como punto de referencia Bouarfa decidí hacer ruta circular aunque implicara repetir ciudad, y no es que me apasionara Bouarfa pero de esta forma podía dejar el equipaje en el hotel.
Además Bouarfa es la única ciudad en la zona con hoteles. Se aprecia como esta región de Marruecos está mucho menos desarrollada turisticamente y la mayoría de las ciudades de la zona depende de una mayor principal. Incluso una tan “grande” como Tendrara que podría haber sido una opción lógica para dormir no cuenta con prácticamente ningún servicio a no ser que te conformes con dormir con el saco en el garaje de la gasolinera.
Durante el desayuno aprovechamos para hablar con algún local de Bouarfa y obtener información. Siempre es interesante preguntar a la gente del lugar, y si es Marruecos mejor preguntarle a muchos ya que te darán por lo general información contradictoria pero que con tu propio sentido común y atando cabos te puede resultar en información útil. Me previnieron que el Chott podía ser impracticable por el agua, algo que ya sabía y afortunadamente llevaba días sin llover. Y que en el centro del chott había una fuente que brotaba del suelo con 7 caños de agua y que poseía propiedades curativas y de “limpieza”, se supone que si la bebes te elimina las piedras del riñón. Aunque afortunadamente no padezco de tal problema ¡no dejaría de probar tan estupenda agua!
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El Chott Tigris superó con nota las expectativas. Un terreno divertido con muchas zonas de arena pero sin atravesar grandes dunas aunque te permiten si quieres subir alguna dunita para hacerte una foto. El recorrido “oficial” por lo general intenta evitar lo mayor posible la arena, aún así existirán tramos con algún paso largo donde habrá que conducir con decisión para no quedarse atrapado. En general son pasos en llano y la arena no es muy batida (olvidaos del fes-fes afortunadamente). No tuve ningún problema en superar todo el Chott Tigris con dos y no habría sido siquiera necesario dejar el equipaje.
Como nos prometieron, en el centro se encontraba la fuente. Su agua fresca limpió el sudor y espero que al beberla también se llevara consigo alguna de las toxinas que acumulamos en nuestra sociedad moderna.
Te recomiendo recorrer el Chott Tigris. Y si vas con tiempo mas apurado no es necesario invertir una jornada completa para visitarlo, en una mañana es suficiente para hacerlo completo y sobrar tiempo.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La nota negativa del recorrido la pone Tendrara que, literalmente, es un estercolero. Nuestra alegría de presenciar la naturaleza casi en estado puro se diluyó en la entrada a esta ciudad, kilómetros antes ya se dibujan montañas de plásticos y porquería acumulada durante años. El plástico aunque una zona esté poco desarrollada penetra antes que nada creando ingentes cantidades de desecho intratable por los recursos subdesarrollados locales y la inexistente educación social sobre el cuidado del medio. Una pena.
Con nuestra visita al Chott y después de volver a dormir en Bouarfa continuamos el viaje hacia el norte. Carreteras y amplias pistas llegando a zonas montañosas conforme nos acercábamos al Riff. Pensaba dormir en Taourirt, pero no encontramos ningún hotel medio decente y para terminar el viaje queríamos algo de confort.
Sumando algunos kilómetros decidimos ir a Guercif donde sí encontramos un hotel con un nivel de calidad mas “europeo” a un precio decente. Nos merecíamos sábanas que olieran a detergente y lejía con una verdadera ducha y aunque me gusta la aventura y me adapto a dormir aunque sea sobre piedras mi cuerpo acostumbrado al “mundo occidental” me demanda de vez en cuando ciertos lujos.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Nos vemos en la próxima aventura!
Sigue la crónica.
- Video Viaje Moto trail Marruecos Oriental
- Viaje Trail. Marruecos Oriental
- Marruecos Oriental (I): De Málaga a Fez
- Marruecos Oriental (II): Olores de Fez
- Marruecos Oriental (III): Hospitalidad en Missour
- Marruecos Oriental (IV): Moto Trail Off-Road, Missour, Talsint, Figuig
- Marruecos Oriental (V): Figuig, sabor Argelino en Marruecos
- Marruecos Oriental (VI): Ich – Bouarfa
- Marruecos Oriental (VII): Chott Tigris y vuelta a casa